Estados Unidos – El informe recoge los resultados de la California Health Interview Survey (Encuesta de la Entrevista de Salud de California, CHIS por su sigla en inglés), elaborada por el Centro para la Investigación de Políticas de Salud de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
“Más de. 60 por ciento de aquellos que no tienen seguro son latinos”, afirmó Ninez Ponce, investigadora principal de la Encuesta y subdirectora del Centro.
“Ellos han permanecido en el fondo de la pirámide de los servicios de salud”, dijo Ponce en la presentación del estudio.
El análisis señaló que aunque la proporción de latinos menores de 65 años que no tienen seguro “se redujo casi en la mitad”, los hispanos continúan siendo el grupo más propenso al no tener seguro de salud en comparación con otros.
“Muchos niños y adultos asegurados recientemente por la expansión de Medi-Cal por ACA están en riesgo de perder el cuidado de salud si se reducen los subsidios o se permite que el programa languidezca”, afirmó Hughes.
En los condados de Fresno, Siskiyou, Tehama y Tulare, el servicio de salud subsidiado cubre entre 33.3 y 45 por ciento de la población, destacó el informe.