ARGENTINA: Mientras que varios grupos aseguradores vendieron sus ART, tres empresas de origen médico fortalecieron su presencia en el mercado de Riesgos del Trabajo.
Foto: Julio Fraomeni, presidente de Galeno.
Mapfre, Consolidar, Liberty y CNA vendieron sus operaciones de Riesgos del Trabajo. Todas son empresas fundadoras del sistema en la Argentina.
Hace escasos meses, Mafpre Argentina transfirió su negocio de Riesgos del Trabajo y de Salud al grupo argentino Galeno, operador fuerte en medicina prepaga y jugador importante del negocio a través de Galeno ART, segunda mayor compañía del ranking de producción con una cuota de mercado del 10,4 %. El traspaso incluye el acuerdo de colaboración comercial entre ambas.
Mapfre decide desprenderse de esta división de negocios según algunas fuentes consultadas, por que la operación necesitaba una inyección de capital para equilibrarla.” Es una industria que ellos manejan muy bien, pero evaluaron dejar de tener esa sangría financiera por la alta litigiosidad y altos costos, era una fuente de descapitalización por los altos costos”.
Si el accionista no gira fondos, la única opción es conseguirla con los recursos que tienen en el país y esto es vender alguna operación que permita capitalizar el negocio principal. “La pregunta es cuál es el negocio principal y en el caso de Mapfre es el negocio de Patrimoniales”.-
Liberty ART, también una de las compañías fundadoras del sistema. El comprador del 100 % del paquete accionario fue Swiss Medical Group, quien ya operaba en el negocio a través de SMG ART.
Aunque todavía no comenzaron a operar, a mitad de año la prepaga Omint constituyó su propia ART.
La venta de Consolidar ART. “En ningún lugar del mundo el BBVA tenía una ART, no era su core business.
En esta línea de decisiones estratégicas adoptadas por los bancos se dio también la venta de la aseguradora de patrimoniales del Grupo HSBC al Grupo QBE.
Por otra parte, la venta de CNA ART al grupo australiano QBE. La norteamericana no es una aseguradora internacional, es un asegurador doméstico de los Estados Unidos, que sólo tenía operaciones en Filipinas, algo en Europa y en la Argentina. “La vendieron por un tema estratégico. CNA era una compañía bien ordenada y rentable, pero no les convenía mantener la compañía en la Argentina porque tenían pocos negocios en el exterior y muy distantes, no les resultaba económicamente sustentable. Tuvieron una buena oportunidad de compra y la liquidaron”.
LOS MOVIMIENTOS:
QBE: Adquirió CNA y la cartera de Boston
Meridional: Operó varios años pero decidió vender su cartera en 2010
La Caja: Adquirió la cartera de HSBC
CNA: Ingresó al mercado asociándose con Omega. Salió del negocio en 2010 vendiendo la compañía a QBE
SMG: Creó su propia ART. También compró la cartera de Meridional y Liberty ART
Boston: Llegó a un acuerdo con QBE para transferir la cartera
Equitativa: Creó Reconquista ART en 2004
HSBC: Operó desde los inicios del sistema, pero en 2005 cedió su cartera a La Caja
Liderar: Creó su propia ART en 2010
Consolidar: Vendió la operación a Galeno
Galeno: Adquirió Consolidar ART y tomó el control de Mapfre ART
Liberty ART: Fue uno de los iniciadores del sistema, peroresolvió vender a SMG
Caminos Protegidos: Creó su propia ART en 2010
Mapfre ART: Fue uno de los iniciadores del sistema, pero resolvió transferir el negocio a Galeno
Liquidadas: Luz ART y Resp. Patronal